Editorial: Editorial Ledoria
Número de páginas: 352 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 11-09-2013
EAN: 9788415352969
ISBN: 978-84-15352-96-9
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
Alejandra Noriega es la Vicepresidenta de uno de los dos clubs de fútbol más importantes de la Liga Española. A través de ella, viviremos los entresijos de un club de fútbol de élite, las luchas de poder, sus ambiciosos proyectos, y descubriremos el desconocido engranaje que pone en marcha la maquinaria del negocio del fútbol. Pero también viviremos la historia de su caída a partir de la compra del club por un sospechoso grupo inversor, del que comienza a averiguar que ha desembarcado con unas intenciones mucho más turbias de lo que imaginaba. Amaños de partidos, mafias del fútbol, blanqueo de dinero, compraventa de jugadores...en una trama a la que Alejandra dedicará todos sus esfuerzos hasta lograr averiguar su sorprendente origen. La autora, María Vanacloig ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de la publicidad, y ha ejercido estos últimos años como Directora de Marketing del Valencia C.F. El prólogo de la obra corre a cargo de Rubén Baraja, exjugador de Atlético de Madrid, Valencia C.F. y Selección Española.
Once contra una es una novela que muestra las vísceras del negocio del fútbol, la cara que el aficionado no ve, alejada de las emocionantes jornadas bocata en mano viendo jugar a su equipo. La novela nos desvela un escenario despiadado, en el que los jugadores son fichas de ajedrez en manos de dirigentes cada vez menos profesionalizados, donde priman los intereses personales por encima de Club y afición, y donde las mafias amenazan cada vez más la integridad del fútbol como deporte, terminando por convertirlo en un mero instrumento para llevar a cabo otros negocios muy alejados de lo deportivo.
Pero, además, es una novela que nos hace reflexionar sobre la importancia desmedida del trabajo en nuestras vidas en esta sociedad que nos empuja a ser negativamente ambiciosos, a vivir para trabajar y a valorar a las personas por su rango, y donde terminamos por dejar de lado todo lo que de verdad importa. Once contra una nos hace pararnos a pensar, en definitiva, en la importancia de darse cuenta a tiempo de vivir una vida que al fin y al cabo, es única.