Editorial: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
Número de páginas: 565 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2012
EAN: 9788461578207
ISBN: 978-84-615-7820-7
Precio (sin IVA): 20,00 €
Precio (IVA incluído): 20,80 €
La comunidad de Teruel, que agrupaba en la Edad Moderna a un total de 33 aldeas o lugares más la Villa de Mosqueruela, fue, junto a las de Calatayud, Daroca y Albarracín, una de las cuatro aragonesas que adoptaron el modelo de repoblación de las llamadas comunidades de villa y tierra. De origen medieval, no todas tuvieron la misma trayectoria y pujanza, siendo el Decreto de 1837 el que las dio por extinguidas.
Junto con los fueros, las ordinaciones constituyen el conjunto normativo que rige la vida de estas comunidades de aldeas. Así, todo lo relativo a justicia, administración, policía, acceso y desempeño de cargos, procedimientos que debían seguirse para la elección de oficiales o cuestiones de protocolo y preeminencias quedaba regulado por las ordinaciones que se establecían con una periodicidad aproximada de diez años y parejas a los procesos insaculatorios, mediante los que se nominaba a las diversas personas que podían acceder a los oficios rectores de la comunidad