• Oro macuquino
Oro macuquino
Disponibilidad:
En stock
Comprar

Oro macuquino

catálogo : imperio español 1474 a 1756 : 1, 2, 4 y 8 escudos , cecas del Viejo y el Nuevo Mundo

Tauler Fesser, Rafael

Editorial: Zugarto Ediciones

Número de páginas: 571 págs.  30.0 cm  

Fecha de edición: 01-01-2011

EAN: 9788488155993

ISBN: 978-84-88155-99-3

Precio (sin IVA): 104,41 €

Precio (IVA incluído): 108,59 €

El autor, Rafael Tauler Fesser, investigador numismático, pretende con esta obra principalmente tres cosas.
La primera, dar a conocer todas las monedas de oro macuquinas, valor en escudos, que han existido en el vasto Imperio Español, por lo que abarca un amplio periodo que va desde los Reyes Católicos a Fernando VI, último monarca bajo el que se acuñaron piezas de oro a martillo. La primera moneda que presenta es un escudo con el nombre de Fernando e Isabel, no datado, que ha sido subastado recientemente en una prestigiosa firma monegasca; y la última pieza corresponde a una ceca del Nuevo Mundo, concretamente a una onza (8 escudos) de Fernando VI, acuñada en Santa Fe (Nuevo Reino) en 1756. En total abarca un periodo de casi tres siglos.
La segunda, ofrecer todas las monedas a color, ya que casi todos los catálogos al uso están en blanco y negro. Estamos acostumbrados a ver lujosísimas subastas de numismática a todo color y lujo y sin embargo los catálogos siguen siendo en B/N. Este despliegue de color ha supuesto muchas horas de retoque informático para dar color a piezas que sólo existían en viejas subastas en B/N, a veces con calidades de impresión harto deficientes; el resultado de coloreado nunca puede ser tan exitoso como el que se adquiere de una buena foto digital a color, pero merece la pena el esfuerzo para que las piezas logren aproximarse a su color original, el del oro.
La tercera, que los precios que aparecen junto a cada moneda son precios reales de adjudicación, al que se han añadido los costos por comisiones e impuestos que cargan las empresas subastadoras y así el lector puede conocer la realidad del precio de venta; todas las piezas subastadas hace muchos años o subastadas recientemente (con el precio convertido a euros), mantienen su precio original sin repercutir lo que el tiempo haya podido revalorizar las monedas, dejando a la perspicacia del lector que aplique la revalorización correspondiente. También se da junto a cada moneda el Estado de Conservación que el subastador reseñó en su catálogo, por lo que el precio de martillo será el que marcará el valor de cada pieza, por su escasez, rareza, estado de conservación, etc., en resumen… el precio de mercado.
Este “Catálogo del Oro Macuquino del Imperio Español” será una obra fundamental en las bibliotecas de todos los coleccionistas y profesionales de las onzas españolas y sus divisores.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)