• Os últimos carballos de Banquete de Conxo
Os últimos carballos de Banquete de Conxo
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Os últimos carballos de Banquete de Conxo

Alvarellos Casas, Henrique (...)

Editorial: Alvarellos Editora

Editorial: Consorcio de Santiago

Colección: Oeste

Número de páginas: 156 págs.  23.0 x 13.0 cm  

Fecha de edición: 19-10-2016

EAN: 9788416460120

ISBN: 978-84-16460-12-0

EAN: 9788416753048

ISBN: 978-84-16753-04-8

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

El bosque y el río que fascinaron a Rosalía de Castro. El histórico monasterio que visitó Federico García Lorca en 1916. El robledal que versó, en la bruma del siglo XIII, el trovador Joam Airas. La devoción de los peregrinos por la Virgen de la Concha...
Todos estos hechos figuran concentrados en un espacio concreto al sur de Santiago de Compostela: el olvidado robledal del Banquete de Conxo. En él, un domingo 2 de marzo de 1856, se viviría un hecho insólito: la celebración de un banquete democrático donde brindaron juntos, por la libertad y la fraternidad, estudiantes y obreros. De aquí surgirá la generación que luego va a promover el Rexurdimento de la cultura gallega.
Este libro, titulado Os últimos carballos do Banquete de Conxo, recorre aquel espacio mítico en el actual barrio de Conxo. Un paseo ─con imágenes, ilustraciones y planos─ por las voces y los nombres que lo alimentaron, y por el bosque que todavía vive en él. Porque en este terreno, en las orillas del río Sar, resiste un bosque autóctono donde se alzan, posiblemente, los últimos robles centenarios del Banquete de Conxo, testigos vivos de acontecimientos únicos en la historia de Galicia.
El Banquete de Conjo tuvo lugar el 2 de marzo de 1856 y se trató de un acto de confraternización entre obreros, artesanos y estudiantes, en el que los estudiantes, de una clase social elevada, sirven a obreros y artesanos como camareros como símbolo de respeto e igualdad. El banquete constituyó un gesto de índole socialista, el cual suscitó el enfado de los sectores más poderosos de Santiago de Composte

 

Características

Idioma:
Gallego
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)