Breva Iscla, María Encarnación
Editorial: Institució Alfons el Magnànim
Colección: Estudis clàssics ; 12
Número de páginas: 327 págs. 25.0 x 18.0 cm
Fecha de edición: 02-02-2015
EAN: 9788478226665
ISBN: 978-84-7822-666-5
Precio (sin IVA): 16,35 €
Precio (IVA incluído): 17,00 €
Quizás nuestra literatura no sería la que es si París, en su famoso Juicio, se hubiese decantado por Atenea, diosa de la inteligencia que le ofrecía la sabiduría, o por Hera, que le ofrecía poder, y no por Afrodita -Venus, para los romanos-, que le ofrecía el amor de la mujer más bella del mundo: Helena. La consecuencia de esa elección es por todos conocida¨-la guerra de Troya-, pero quizás haya pasado inadvertido el elemento que subyace en ella -el amor- y que se va a convertir en motivo por excelencia de nuestra literatura.
Ovidio recoge esa pasión y la cultiva magistralmente, sus obras van a superar las barreras de los albores del cristianismo y van a llegar al ocaso del medievo castellano como referente. Se le traduce, se le copia y se le imita.
Con las Heroidas, Ovidiio lleva esa pasión amorosa a su máxima expresión. A través de epístolas, son heroínas como Medea. Fedra, Penélope y tantas otras, las que nos presentan su intimidad, sus sentimientos, su amor, pero sobre todo, su desamor. Su paso por la Edad Media castellana va a dejar huellas indelebles.