Rodríguez Peláez, Manuel Felipe
Editorial: Universidad del Rosario (Colombia)
Colección: Ópera prima
Número de páginas: 136 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 01-04-2021
EAN: 9789587846294
ISBN: 978-958-784-629-4
Precio (sin IVA): 20,90 €
Precio (IVA incluído): 21,74 €
Las organizaciones delincuenciales en Medellín y Envigado no se limitan a cometer delitos, también regulan el orden social de los territorios que controlan. Estas estructuras son conformadas por dos o más bandas, las cuales se dividen en combos. Son estos últimos los encargados de ejercer el rol de solucionar problemas de seguridad y convivencia, lo cual tiene bastante apoyo entre la comunidad ya que sus respuestas pueden ser mucho más rápidas y “efectivas” que las del gobierno. Esta situación, sin duda, debilita la legitimidad del Estado en los barrios. Así, este estudio de caso con enfoque etnográfico explora —a través de inmersiones, entrevistas, testimonios y versos musicales de hiphop— este fenómeno. Y para acercarse a su comprensión, sobre la que no ahonda la literatura ya existente, se apoya en la teoría del proceso de la civilización de Elías, la tesis de los órdenes amalgamados espontáneos de Dávila, la tipología de orden social de Arjona, las exégesis de legitimación de Habermas y Duyvesteyn, y la corriente del pluralismo jurídico.