• Patrimonio artístico de la Compañía de Jesús en Sevilla (1554-1767)
Patrimonio artístico de la Compañía de Jesús en Sevilla (1554-1767)
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Patrimonio artístico de la Compañía de Jesús en Sevilla (1554-1767)

Fernández Rojas, Matilde

Editorial: Universidad de Sevilla

Colección: Arte ; 60

Número de páginas: 366 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 27-02-2020

EAN: 9788447229338

ISBN: 978-84-472-2933-8

Precio (sin IVA): 27,88 €

Precio (IVA incluído): 29,00 €

Es innegable la influencia y la huella que la Compañía de Jesús ha dejado en Sevilla desde que en 1554 estableciera en ella su primera casa. Los edificios que han permanecido dan buena cuenta de la relevancia espiritual y patrimonial desarrollada por la Orden. Una prosperidad traducida en piedras e imágenes que conformó un valioso conjunto artístico en el que trabajaron los mejores artífices de cada momento, gracias al mecenazgo de los jesuitas mediante el aporte económico de números patronos y bienhechores.
El patrimonio artístico reunido en las siete casas que la Compañía tuvo en la ciudad – Casa Profesa, Colegio de San Hermenegildo, Hospicio de Indias Nuestra Señora de Guadalupe, Noviciado de San Luis de los Franceses, Colegio inglés de San Gregorio Magno, Colegio de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, vulgo Las Becas, y Colegio irlandés de la Concepción de Nuestra Señora y de la Santa Fe y San Patricio, vulgo Los Chiquitos- no había sido objeto de un estudio monográfico, exhaustivo y abarcador que revelara en conjunto su importancia y significación cultural. Sí se han realizado valiosos estudios parciales sobre algunos de los edificios y de las obras de arte más destacadas, a menudo insertos en trabajos generales o en artículos específicos. Avanzar en su conocimiento y significado ha sido el motor de este trabajo mediante la revisión, reorganización e interrelación de los datos de la documentación bibliográfica y documental existente, a lo que se han sumado nuevas aportaciones. Asimismo, hemos llevado a cabo una exhaustiva labor de campo que ha permitido el análisis directo de las obras e inmuebles que han permanecido.
De cada una de las casas es cuestión se ofrece un primer apartado que refiere brevemente devenir histórico desde su fundación, hasta la supresión de la Orden y la expulsión de los jesuitas, decretada por Carlos III en 1767. Añadimos los avatares posteriores a esta fecha hasta nuestros días para explicar, trasformaciones, pérdidas y nuevos usos de los inmuebles y ubicación de las piezas artísticas conservadas. El segundo bloque del trabajo, el principal y más amplio, estudia la arquitectura, retablos, esculturas y pinturas, lo que ha revelado un singular, numeroso e interesantísimo legado.
La difusión a través de esta publicación viene a completar y valorar plenamente este fecundo capítulo del arte sevillano a la vez que ilustra y ofrece una visión más rica y responsable de los bienes patrimoniales de nuestra ciudad.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)