• Picturing Royal Charisma
Picturing Royal Charisma
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Picturing Royal Charisma

Kings and Rulers in the Near East from 3000 BCE to 1700 CE

David, Arlette (ed.)
Milstein, Rachel (ed.)
Ornan, Tallay (ed.)

Editorial: Archaeopress

Número de páginas: 152 págs.  20.0 x 29.0 cm  

Fecha de edición: 01-05-2023

EAN: 9781803271606

ISBN: 978-1-80327-160-6

Precio (sin IVA): 42,79 €

Precio (IVA incluído): 44,50 €

This book assesses how Middle Eastern leaders manipulated visuals to advance their rule from around 4500 BC to the 19th century AD. In nine fascinating narratives, it showcases the dynamics of long-lasting Middle Eastern traditions, dealing with the visualization of those who stood at the head of the social order. The contributions discuss: Mesopotamian kings who cast themselves as divine representatives in art; the relationships between the ‘king of men’ and ‘king of beasts’ – the lion; Akhenaten’s visual conception of a divine king without hybrid attributes; the royal image as guiding movements of visitors in the palace of Nimrud; continuities in the functions and representation of Neo-Assyrian eunuchs that survived in the Achaemenid, Sasanian, Byzantine and Islamic courts; the triumphal arch of the emperor Titus and its reflections in Christian Constantinople; patterns of authority and royal legitimacy in 3rd century AD Palmyra and Rome; the use of the Biblical past in the construction of kingship in 12th century Crusader Jerusalem; and the use of ‘the power of images’ by Islamic rulers, adopting visuals of thrones and throne-rooms despite Islamic opposition to the figurative portrayal of kings.


Este libro evalúa el modo en que los líderes de Oriente Próximo manipularon los elementos visuales para impulsar su gobierno desde aproximadamente el año 4500 a.C. hasta el siglo XIX d.C.. A través de nueve fascinantes relatos, muestra la dinámica de las tradiciones de larga duración de Oriente Próximo, que se ocupan de la visualización de quienes se situaban a la cabeza del orden social. Las contribuciones tratan de: Los reyes mesopotámicos que se autoproclamaban representantes divinos en el arte; las relaciones entre el "rey de los hombres" y el "rey de las bestias", el león; la concepción visual de Akenatón de un rey divino sin atributos híbridos; la imagen real como guía de los movimientos de los visitantes en el palacio de Nimrud; las continuidades en las funciones y la representación de los eunucos neoasirios que sobrevivieron en las cortes aqueménida, sasánida, bizantina e islámica; el arco triunfal del emperador Tito y sus reflejos en la Constantinopla cristiana; los modelos de autoridad y legitimidad real en la Palmira y la Roma del siglo III d.C.; el uso del pasado bíblico en la construcción de la realeza en la Jerusalén de las Cruzadas del siglo XII; y el uso del "poder de las imágenes" por parte de los gobernantes islámicos, que adoptaron imágenes de tronos y salones del trono a pesar de la oposición islámica a la representación figurativa de los reyes.

 

Características

Idioma:
Inglés
País de edición:
Reino Unido de Gran Bretaña
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)