• Prácticas agrarias y relaciones sociales
Prácticas agrarias y relaciones sociales
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Prácticas agrarias y relaciones sociales

la casa-modelo de labranza de Yurreamendi, Guipúzkoa, 1856-1867

Berriochoa Azcárate, Pedro

Editorial: Los Libros de la Catarata

Colección: Investigación y debate ; 181

Número de páginas: 144 págs.  21.0 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 07-11-2016

EAN: 9788490972380

ISBN: 978-84-9097-238-0

Precio (sin IVA): 13,94 €

Precio (IVA incluído): 14,50 €

La Casa-modelo de Yurreamendi (1856-1867), en la localidad guipuzcoana de Tolosa, fue un centro de experimentación público pionero en España, propio de una provincia mayormente agraria y que surgió desde el núcleo de las instituciones forales provinciales, sin sujeción a ninguna entidad estatal. El caserío (baserria) era el eje económico de la provincia y los campesinos (baserritarrak) constituían el grueso de su población. Estos campesinos eran en su mayoría colonos, mientras que los propietarios (jauntxos) buscaban rentabilidad para sus propiedades y copaban los cargos de la administración foral. Yurreamendi fue un establecimiento que pretendió que Guipúzcoa pasara de ser cerealista a convertirse en una provincia ganadera vacuna, en medio de una reordenación económica global. La introducción de los cultivos forrajeros y de la vaca suiza como eje de la mejora ganadera son algunos de sus hitos.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)