Editorial: Gobierno de Navarra
Número de páginas: 476 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 02-02-2022
EAN: 9788423536054
ISBN: 978-84-235-3605-4
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
En 1922 comenzaron a parasitar el cielo pamplonés unas extrañas ondas sonoras que pocos habitantes de aquella ciudad provinciana llegaron a escuchar. Procedían de Inglaterra. Entre los años 1923 y 1925 se percibieron nuevos sonidos, llegados desde Bilbao, San Sebastián, Barcelona o Madrid, e incluso desde el otro lado de los Pirineos. La radio, a través de las ondas, acercaba sonidos, música y palabras que podían escuchar miles de personas a un mismo tiempo en distintos lugares.
Esa radio comenzó a arraigar en España a partir de 1932 gracias a la red tejida por pequeñas emisoras de provincia que, abarcando el territorio, permitía reflejar mejor la vida cultural y social de esos lugares.
Existen excelentes trabajos sobre los orígenes de la radio, sobre todo de dos potentes emisoras: Radio Barcelona EAJ-1 y Unión Radio EAJ-7. en Madrid. En este libro el autor expone la vida de la radio en Navarra, su nacimiento y desarrollo (1933-1950), centrándolo en la única emisora existente entonces, Radio Pamplona-Radio Navarra EAJ-6.