Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens
Número de páginas: 66 págs. 21.0 x 15.5 cm
Fecha de edición: 03-11-2023
EAN: 9788412790405
ISBN: 978-84-127904-0-5
Precio (sin IVA): 13,46 €
Precio (IVA incluído): 14,00 €
Las redes sociales transforman profundamente a los usuarios que producen y consumen contenido autobiográfico. A la luz del pensamiento de Foucault y Deleuze, puede decirse que funcionan como un dispositivo disciplinario, aunque esta vez no sobre el cuerpo en su totalidad, sino sobre el ojo como órgano híbrido tecnosomático. Este régimen visopolítico da lugar a modos de subjetivación, bien sean externos al sujeto, como asujetamiento, y de forma interna, como enkrateia o gobierno de sí mismo. El asujetamiento se hace mediante la producción de un ojo dócil (emplazado frente a la pantalla) y útil (al reflejar su reacción en forma de datomercancía). Para ello, se emplea un régimen de enunciabilidad basado en la idea de lo semejante, que da lugar a comunidades normalizadas y homogéneas, con su consecuente segregación entre reconocidos y ostraciados o excluidos en la sombra. Frente a esto, una forma de resistencia surgiría a partir de los aprendizajes de las cartas de Séneca a Lucilio mediante lo que se llamará una ‘íntima apertura de sí’, es decir, una imagen auténtica frente al llamado ‘postureo’.