• Progresos y crisis en Psicología clínica
Progresos y crisis en Psicología clínica
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Progresos y crisis en Psicología clínica

tratamientos basados en la evidencia y crisis del diagnóstico

Fernández-Ballesteros García, Rocío

Editorial: Ediciones Pirámide

Colección: Psicología

Número de páginas: 136 págs.  23.5 x 15.5 cm  

Fecha de edición: 26-10-2017

EAN: 9788436838176

ISBN: 978-84-368-3817-6

Precio (sin IVA): 15,38 €

Precio (IVA incluído): 16,00 €

La Psicología clínica es una rama y/o especialidad de la Psicología con amplias repercusiones sociales. A lo largo de los últimos setenta años ha pasado de ser una ciencia auxiliar de la psiquiatría donde el psicólogo se ocupaba esencialmente de la evaluación (aparte de la intervención desde la orientación psicodinámica) a convertirse en una disciplina interventiva con altos grados de eficacia, efectividad y eficiencia. Esto ha ocurrido de la mano de la especificación o protocolización de las intervenciones y a la incorporación de su sistemática valoración, junto a los avances metodológicos del metanálisis y a la incorporación de la evaluación. Sin duda, la selección de los tratamientos empíricamente efectivos y su valoración, en cada caso particular, supone un paso extraordinario en la práctica común de la psicología clínica en nuestro país. Esta es la lógica que acompaña a los contenidos de esta obra, en la que se empieza haciendo una revisión del tema desde la perspectiva conceptual y la metodológica, presentando una breve discusión que ayuda a realizar el relato de cuál es la actual situación del avance de los tratamientos basados en la evidencia y sus potenciales desarrollos futuros. Pero, además, la Psicología clínica está sufriendo o continúa experimentando una importante crisis, precisamente en el diagnóstico psiquiátrico. Desde los años sesenta hay autores, como Bandura o Staats, que postularon clasificaciones psicopatológicas basadas en los principios del aprendizaje en los que las intervenciones se asentaban. Sin embargo, ello tuvo escasas repercusiones como tampoco las tuvieron los modelos conductuales de la evaluación aparte de su prometedor inicio en los setenta y ochenta. En los últimos años el DSM-5 ha sido un importante revulsivo y esta crisis pudiera promover un crecimiento que conllevara potenciales aproximaciones al diagnóstico, lo que es analizado en este texto en el que se hace una presentación inicial del estado del diagnóstico psiquiátrico

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)