Editorial: Rolde de Estudios Aragoneses
Colección: Aragón contemporáneo ; 5
Número de páginas: 315 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 23-05-2016
EAN: 9788492582907
ISBN: 978-84-92582-90-7
Precio (sin IVA): 20,19 €
Precio (IVA incluído): 21,00 €
De dónde viene el afán por las presas, los trasvases, las centrales nucleares y el desarrollo del sector eléctrico sin rendir cuentas a la ciudadanía? ¿Por qué esa obsesión por urbanizar hasta el infinito en España? Todas esas cuestiones habría que buscarlas, en su esencia, en la dictadura de Franco, y este libro se propone trasladarlas a una Zaragoza en desordenado crecimiento. La población actuó contra los problemas de contaminación ambiental, los riesgos ambientales y el «saqueo» de recursos con la aceleración de la industrialización y la urbanización. A pesar de ejecutarse a golpe de represión, no todo el mundo permaneció en silencio. Gracias a vecinos, científicos, asociaciones..., los conflictos ambientales estallaron a finales del franquismo. Las incipientes y nuevas culturas ambientales que exigirían un control democrático del medio ambiente comenzaron a resurgir de las cenizas de lo más oscuro del país. Los zaragozanos y aragoneses comenzaban entonces a adelantarse a la historia en el terreno ambiental