• Quintiliano en el Renacimiento italiano
Quintiliano en el Renacimiento italiano
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Quintiliano en el Renacimiento italiano

antes y después de un descubrimiento decisivo

Soriano Sancha, Guillermo

Editorial: Instituto de Estudios Riojanos

Colección: Colección Quintiliano de retórica y comunicación ; 19

Número de páginas: 160 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 30-10-2018

EAN: 9788499601199

ISBN: 978-84-9960-119-9

Precio (sin IVA): 8,65 €

Precio (IVA incluído): 9,00 €

Este libro aborda un acontecimiento ocurrido en el verano de 1416, cuando un humanista italiano llamado Poggio Bracciolini emprendió un viaje en busca de manuscritos antiguos. Su destino era la abadía suiza de San Galo, conocida por su importante biblioteca que durante generaciones habían ido ampliando los monjes que allí residían.
El objetivo de Poggio era encontrar alguna obra de los autores clásicos griegos y romanos que no fuera conocida hasta la fecha. Tales manuscritos eran considerados auténticos tesoros por los intelectuales, lo que hacía de los humanistas verdaderos cazadores de libros. Su viaje a San Galo no pudo ser más afortunado, pues en los sótanos de una torre encontró un montón de viejos libros abandonados. Y entre ellos había una pieza sumamente valiosa: un ejemplar íntegro de la Institutio Oratoria de Quintiliano. El maestro de retórica nacido en Calahorra era uno de los autores predilectos de los humanistas, pero durante la Edad Media los estudiosos solo habían podido acceder a manuscritos incompletos de su obra. Por tanto, el hallazgo de un libro completo fue recibido con gran expectación por los eruditos del Renacimiento. A partir de este momento, la obra de Quintiliano fue copiada y distribuida de forma mucho más amplia que antes, lo que contribuyó a aumentar notablemente la influencia de Quintiliano entre quienes se dedicaron a las letras en toda Europa durante la Edad Moderna.
Así pues, el libro de Guillermo Soriano relata el hallazgo de Poggio y explica las importantes consecuencias que tuvo el descubrimiento en la vida cultural de la Italia renacentista.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)