Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Colección: Cuadernos y debates ; 251
Número de páginas: 286 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 13-03-2017
EAN: 9788425917332
ISBN: 978-84-259-1733-2
Precio (sin IVA): 25,00 €
Precio (IVA incluído): 26,00 €
Raymond Aron es uno de los intelectuales más influyentes en el siglo XX. Desde su muerte en 1983, su figura ha sido cada vez más reivindicada entre políticos, periodistas y opinión pública en general. En el mundo académico, se ha estudiado su obra desde diferentes perspectivas: historia contemporánea, teoría política, sociología, relaciones internacionales o estrategia. Sin embargo, a veces se olvida que todas estas disciplinas encuentran su sentido en una profunda reflexión filosófica. En su carrera, la filosofía no es una simple disciplina entre otras. El descubrimiento, temprano y vital de la fenomenología en Alemania en los años treinta lleva a Aron a reflexionar sobre la conciencia humana, las circunstancias de la acción y las oportunidades e impedimentos en las decisiones políticas y estratégicas. Toda su obra dedicada a las relaciones internacionales, regímenes políticos y asuntos estratégicos se nutre de estas profundas inquietudes filosóficas. Un correcto entendimiento de la obra de Aron es posible en referencia a ello. Especialmente en asuntos estratégicos. El presente libro trata de delinear el trasfondo filosófico de la obra de Aron, desde la "Introducción a la filosofía de la historia" a sus principales obras, especialmente aquellas relacionados con cuestiones estratégicas e internacionales, donde el tema de la conciencia humana y las circunstancias históricas alcanzan mayor relevancia.