Editorial: Editorial Pliegos
Colección: Pliegos de ensayo ; 298
Número de páginas: 224 págs. 20.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 02-04-2021
EAN: 9788412257526
ISBN: 978-84-122575-2-6
Precio (sin IVA): 28,00 €
Precio (IVA incluído): 29,12 €
Examina las nueva tendencias y actitudes metacínicas de reconfiguración a que son supeditados los concernientes históricos, ficticios, reales y de simulación. Estos referentes son reproducidos y articulados a niveles miméticos y simuladores que luego son vueltos en contra de sí mismos para negarles su estatus de significación y ubicarlos en un plano de indefinición epistemológica y ontológica. Éstos ya no pueden funcionar como centro y/o punto de origen auténtico y verdadero. Si existe una actitud de cambio se hará mediante el distanciamiento, la ruptura y la desarticulación de lo que en un momento se consideró obvio y oportuno. Es decir, la documentación del hecho real, de la voz verdadera, del aspecto social evidente, se presenta bajo la mirada irónica del que reconoce en su elocución los métodos y los inventarios teóricos que se filtran para volverlos mera apariencia. El presente libro comprende el estudio de las siguientes obras: La guerra y las palabras, una historia intelectual de 1994 (2004) de Jorge Volpi; Señores bajo los árboles (1994) de Mario Roberto Morales; El asco (1997) de Horacio Castellanos Moya; El testigo (2004) de Juan Villoro; Nadie me verá llorar (1999) de Cristina Rivera Garza y Sombras nada más (2002) de Sergio Ramírez