• Reconstruyendo el pasado de la traducción (III)
Reconstruyendo el pasado de la traducción (III)
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Reconstruyendo el pasado de la traducción (III)

transmisión del saber médico de Francia a España (siglos XVIII-XIX)

Pinilla, Julia (ed.)
Lépinette, Brigitte (ed.)

Editorial: Comares

Colección: Interlingua ; 161

Número de páginas: 192 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 08-01-2020

EAN: 9788490454794

ISBN: 978-84-9045-479-4

Precio (sin IVA): 16,35 €

Precio (IVA incluído): 17,00 €

Este tercer volumen de Reconstruyendo el pasado de la traducción III. Transmisión del saber médico de Francia a España (siglos XVIII-XIX) incluye seis estudios que versan sobre la traducción científica y técnica del francés en el siglo xix y son homogéneos en el análisis de sus contenidos y su óptica metodológica genérica. Sus autores son profesores de Universidad de Valencia, especialistas reconocidos de la Historia de la traducción (Grupo Histradcyt e Instituto López Piñero de la Ciencia), que, en este caso, han abordado cuestiones ligadas a la medicina. Se sabe que el siglo xix fue científicamente supeditado a la ciencia médica francesa, por ejemplo, por los contactos entre médicos franceses que estuvieron en España durante la guerra de Independencia, aunque, sobre todo y a lo largo de todo el siglo, por la pujanza de la medicina en sus decisivos progresos teóricos y prácticos, que se deben a grandes médicos, como Bichat, Tissot, Pinel, Brousssais, etc., de fama internacional.
Esta obra viene a inscribirse en el conjunto de investigaciones ya realizadas por el grupo Histradcyt, cuyo fin genérico es el estudio de la difusión de la ciencia y la técnica nacidas en la Francia hegemónica en este ámbito y en aquella época decimonónica. La España del siglo xix «demandó» estos conocimientos imprescindibles para el desarrollo del país y las transferencias científicas se produjeron gracias a los innumerables textos traducidos del francés al español durante este período. Desde hace varios años, el grupo Histradcyt inventaría, sitúa en su contexto histórico y, en general, estudia desde perspectivas complementarias los tratados y sus traductores españoles, vectores de los cambios en el campo del saber científico y técnico.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)