Alizal Arriaga, Alicia de
(ed.)
Editorial: Anthropos
Colección: Cuadernos A ; 45
Número de páginas: 160 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 05-10-2015
EAN: 9788416421145
ISBN: 978-84-16421-14-5
Precio (sin IVA): 16,35 €
Precio (IVA incluído): 17,00 €
La insatisfacción con la democracia en América Latina es uno de los resultados más inquietantes que arrojan los estudios de opinión en la región. De acuerdo con mediciones recientes, los dos países en los cuales ha disminuido en mayor proporción el apoyo a la democracia son, en ese orden, Costa Rica y México. En este libro se ofrecen algunas respuestas a la interrogante de por qué ha caído el prestigio de la democracia, sus manifestaciones y consecuencias en dos países con sistemas políticos diferentes, con rasgos históricos distintivos, que convergen en los riesgos de inestabilidad política que enfrentan como resultado de la debilidad de sus instituciones, algunas de ellas surgidas del cambio político impulsado a finales del siglo XX. El aumento en el número de partidos políticos que participan en elecciones e integran el poder legislativo produjo en Costa Rica la esaparición del bipartidismo que dio estabilidad al sistema político costarricense, para abrir la puerta a un multipartidismo extremo. En México, el multipartidismo moderado formado por tres grandes partidos que se presentan a la justa electoral en alianza con partidos pequeños, algunos de los cuales tienen una vida efímera, obliga, al igual que en el caso de Costa Rica, a analizar los cambios en las relaciones entre los poderes del Estado, en particular entre el ejecutivo y el legislativo. En el sistema presidencial los incentivos de los legisladores se orientan más al debilitamiento político que a la cooperación con el gobierno, lo cual está en el origen de la percepción del electorado de la falta de representación que enfrentan los ciudadanos como resultado de que integrantes del poder legislativo y el propio presidente de la república sólo buscan cumplir sus metas personales olvidándose de las tareas para las cuales fueron electos