Editorial: Pie de Página
Colección: Tinta roja ; 10
Número de páginas: 134 págs. 23.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 07-12-2018
EAN: 9788494831041
ISBN: 978-84-948310-4-1
Precio (sin IVA): 12,02 €
Precio (IVA incluído): 12,50 €
¿Se pueden explicar las normas ortográficas, la gramática o esas dificultades que a veces muestra el léxico como si fueran un cuento?
La respuesta a la pregunta es sí. Basta echar un vistazo a los 50 relatos breves que componen este libro para darse cuenta de que explicar de otra manera la ortografía, la gramática y algunas peliagudas dificultades léxicas que presenta el español no es tan difícil como parece.
Porque de eso va este libro, de aclarar que guion y truhan ya no llevan tilde; de que los pronombres demostrativos y el adverbio solo tampoco; de que los prefijos se unen ya al nombre que les sigue sin pudor y sin miedo; que México no se pronuncia /méksico/ y que, si no quieres bajar la libido de tu pareja a los tobillos, es mejor que lo pronuncies y lo escribas como es debido. Eso sí, que nadie busque aquí un compendio exhaustivo y sesudo de la norma lingüística en español, para eso ya está la RAE.
Relatos ortográficos es una serie de historias breves sobre lengua que se publican en la revista Yorokobu desde 2013. Con ellos, su autora, Mariángeles García, obtuvo el XXIII Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, donde el jurado destacó la «originalidad, gracia e ingenio con la que está escrita esta serie de trabajos, con una fórmula didáctica y con aportes de tintes literarios». Hoy aparecen recopilados y actualizados (el lenguaje evoluciona y algunas normas que lo rigen también) en este volumen.