Benítez Rubio, Francisco Javier
Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens
Número de páginas: 178 págs. 21.0 x 15.5 cm
Fecha de edición: 14-03-2017
EAN: 9788416996469
ISBN: 978-84-16996-46-9
Precio (sin IVA): 25,00 €
Precio (IVA incluído): 26,00 €
Religión y cristianismo han sido, no pocas veces, sinónimos de violencia y de castigo, entre otras. El presente trabajo se mueve en la dirección contraria. Se mostrarán varios ejemplos de que es posible una religión, y un cristianismo, sin violencia. Entonces, ‘Una religión sin religión’ se convierte en una religión sin violencia: una religión cuyos contenidos metafísicos están debilitados. Y ‘Un cristianismo después de la cristiandad’ pasa a ser un cristianismo después de la violencia: un cristianismo que deja atrás lo punitivo de las autoridades eclesiásticas, de los dogmas y las disciplinas morales. Las razones que movieron a Vattimo a renovar el pensamiento sobre la religiosidad en esta posmodernidad en la que habitamos no fueron de índole teórica: fueron de índole ética y política. Al maestro de Turín no le interesa una religión más verdadera, sino más caritativa. La obra de Vattimo, en lo referente a la religión, trata de responder a la siguiente pregunta: ¿qué es el cristianismo, un acto de amor, la caritas, o la revelación de la Verdad, su desarrollo basado en definiciones dogmáticas y estrictas obligaciones disciplinarias?