• Repertorio de traductores españoles (1750-1900)
Repertorio de traductores españoles (1750-1900)
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Repertorio de traductores españoles (1750-1900)

obras traducidas y propias en el ámbito de las humanidades

Micó Romero, Noelia (ed.)
Campos Martín, Natalia María (ed.)

Editorial: Comares

Colección: Interlingua ; 182

Número de páginas: 210 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 22-11-2019

EAN: 9788490456347

ISBN: 978-84-9045-634-7

Precio (sin IVA): 18,27 €

Precio (IVA incluído): 19,00 €

Este volumen, Repertorio de traductores españoles (1750-1900). Obras traducidas y propias en el ám-bito de las Humanidades, constituye la continuación de otras tres Traducción y difusión de la ciencia y de la técnica en España (s. XIV-XIX); Reconstruyendo el pasado de la traducción. A propósito de obras francesas especializadas, científicas y técnicas en sus versiones españolas (2016) y Reconstruyendo el pasado de la traducción II. A propósito de las imprentas / editoriales y de las obras científicas y técni-cas traducidas del francés al español (siglo XIX), las dos últimas publicados por esta misma editorial. Esta cuarta obra persigue los mismos fines que las tres anteriores y las autoras han tenido los mismos objetivos fundamentales: aportar datos sobre el proceso, las circunstancias y las modalidades de la transmisión científica, técnica e ideológica que existieron en la península al final del siglo XVIII y en el siglo XIX —épocas en las que, se sabe, numerosos traductores vertieron textos inicialmente en francés al español—. En este nuevo estudio las estudiosas, sin variar el objetivo que acaba de recordarse, han presentado un repertorio que modifica la forma de ordenar los datos consignados con el fin de ofrecer al lector una información sistemática y normalizada. Se prepara así la integración de esta última en una base de datos informatizada. Las entradas de cada uno de los artículos del repertorio están constituidas por el nombre del traductor en una clasificación alfabética pero también sub-clasificado temáticamen-te. Figuran los datos biográficos de los traductores en entrada, luego se enumeran las traducciones que pertenecen al ámbito principal (con unas referencias bibliográficas completas). Finalmente, figuran las otras obras traducidas que pertenecen a otros ámbitos y la obra propia (i.e. no traducida, cuando se da el caso). Esta manera de proceder en este cuarto volumen da acceso, en una base de datos, a varias posibilidades de explotación de estos últimos. Por ejemplo, y entre otras muchas que podríamos citar, será factible establecer una lista cronológica de todas las traducciones de un ámbito dado (física, medi-cina, gramática, etc.), también de los autores franceses traducidos y las fechas en que sus textos fueron objeto de traducciones, etc. Igualmente podríamos determinar grupos de traductores especializados frente a otros que solo son traductores técnicos esporádicos, etc. La amplitud de las posibilidades a las que dará lugar el repertorio aquí presentado son, creemos, numerosas y sólo, en este marco, se pueden mencionar un número mínimo de ellas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)