Editorial: Actas Editorial
Colección: Historia contemporánea
Número de páginas: 571 págs. 24.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 30-10-2024
EAN: 9788497392242
ISBN: 978-84-9739-224-2
Precio (sin IVA): 28,75 €
Precio (IVA incluído): 29,90 €
El debate histórico se vuelve cada día más difícil puesto que los inquisidores y censores modernos pretenden aceptarlo solo a partir de la posición «nosotros defendemos el Bien, nosotros poseemos la Verdad». Rechazar la fatalidad de la dependencia de los mercados financieros y negarse simultáneamente a propugnar la utopía del mundo «diverso», «multicultural», sin raza, sexo, nación ni cultura, es exponerse ipso facto a ser declarado racista, xenófobo, odioso, violento, machista, ultraderechista, fascista o nazi, y, en consecuencia, a ser expulsado del campo de la respetabilidad política y mediática. La policía del pensamiento único vigila, encierra y bloquea, pero, desde hace algún tiempo, por fin, la resistencia se está organizando en Europa y América, donde la opinión pública parecía condenada para siempre al letargo. Cada vez son más las voces que se alzan para denunciar el carácter odioso, despreciable y mortífero que subyace en la ideología globalista. La tarea de regeneración es a todas luces inmensa y no ha hecho más que empezar. Centrado en la historia contemporánea de Francia y España, este libro está firmemente enraizado en ese movimiento antitotalitario de liberación y emancipación de los pueblos. Examina una treintena de temas especialmente controvertidos, pone en tela de juicio muchos de los prejuicios y mitos que se han reproducido una y otra vez, y contribuye así a deconstruir la propaganda de los «deconstructores».