Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Colección: De acá y de allá ; 26
Número de páginas: 351 págs.
Fecha de edición: 01-08-2023
EAN: 9788400111731
ISBN: 978-84-00-11173-1
Precio (sin IVA): 43,27 €
Precio (IVA incluído): 45,00 €
En 1925, la prensa mexicana se hizo eco de preocupaciones médicas y desató la alarma social, alertando sobre la existencia de un pueblo de ciegos en la sierra de Ixtlán, en el Estado de Oaxaca, y de una enfermedad desconocida, que provocaba ceguera y el «mal morado», en la zona de Montecristo de Guerrero, en el Estado de Chiapas. Se difundió entonces la idea de que se tratara de una «patología indígena», algo que seguiría presente en la campaña sanitaria nacional de 1954.
Con un enfoque analítico trasversal, acompañado de una amplia selección de fuentes, Rincones dantescos muestra el recorrido histórico de la enfermedad y de su representación narrativa y visual, desvelando ese cruce entre medicina, imaginarios nacionales y representaciones sociales colectivas que devino en una imbricación inevitable entre enfermedad, etnografía e indigenismo.