• Sala de espera
Sala de espera

Sala de espera

Garboni, Esther

Editorial: Ediciones En Huida

Colección: Poesía en tránsito ; 32

Número de páginas: 122 págs.  18.5 x 13.5 cm  

Fecha de edición: 10-10-2014

EAN: 9788494324130

ISBN: 978-84-943241-3-0

Precio (sin IVA): 9,61 €

Precio (IVA incluído): 9,99 €

“Algunos de los poemas de Tarjeta de embarque, el anterior poemario de Esther Garboni, ya anunciaban el estilo y el tono que encontramos en su última entrega, Sala de espera. Como no podía ser de otra manera, hay una red de relaciones entre ambos libros, lo que podríamos llamar su voz propia, y sin embargo se ha producido una evolución, donde en su poesía han ido cobrando mayor importancia la ironía, el humor, y sobre todo la condensación poemática.
Ya desde el mismo título del libro, en Sala de espera la poesía se vincula a la medicina, proyectándose concretamente como una forma de curación a medida que avanzan los poemas. No en vano, las tres partes que conforman el poemario aluden claramente a este tema: “Del amor y otras reacciones adversas”, “De la convalecencia” y “De venta en farmacias”. Así, irán apareciendo los síntomas, que serán las propias pasiones humanas sometidas a una revisión muy personal. A la par que Esther Garboni nos habla de la tristeza, del dolor, de la desesperanza, de las grandes dudas, también nos dará el antídoto, el remedio, aunque tal vez no sea lo esperado: “¿A qué viniste, si no a salvarme? / Un escuadrón de dudas / me asaltan esta noche. / Vete por dónde has venido, / si no tienes respuestas.”. Cada poema actuará con una fórmula, con un principio activo, y también con unos efectos secundarios.
Como antes se ha dicho, uno de los rasgos de Sala de espera es el empleo del humor. A través de ironía y del sarcasmo, a veces conseguida con un tono coloquial y con sus dosis de seriedad necesaria, Esther Garboni se enfrenta a la vida y a sus síntomas. Pero todo lo que nos plantea la autora a lo largo de sus poemas lo hace mediante una poesía con un estilo conciso, certero, muy próximo al aforismo, a una sentencia lapidaria. Predominan en el libro los poemas breves, aunque incluso en los más extensos se mantiene este carácter aforístico, porque quizás lo que menos importe sea el número de versos, sino la capacidad de concentrar una sensación, una verdad, una advertencia, un instante en el que se descubre algo, y que en ocasiones nos recuerda, a través de una imagen, a los poemas de algunos autores grecolatinos. Poesía libre de toda hojarasca, de pirotecnia verbal gratuita, una poesía escueta, donde la idea fluye sin tropezar con las palabras, y escrita con la naturalidad de quien está a nuestro lado. Y es precisamente en esa desnudez donde Esther Garboni esconde fragmentos de un espejo que nos habla de nosotros mismos.
Diego Vaya

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)