• Salarios desiguales
Salarios desiguales
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Salarios desiguales

entre la valoración del capital y la acción sindical

Barrera Insua, Facundo

Editorial: Miño y Dávila Editores

Colección: Nuevas teorías económicas

Número de páginas: 161 págs.  22.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 04-12-2018

EAN: 9788417133177

ISBN: 978-84-17133-17-7

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

En los albores del siglo XXI, los proyectos de desarrollo latinoamericanos se construyen sobre las bases creadas por el neoliberalismo en un contexto económico internacional inéditamente favorable. El nuevo tiempo exhibe una fase del funcionamiento capitalista periférico donde, luego de décadas de desmejoras, emerge un cambio de tendencia en desigualdad que favorece a la amplia mayoría de las economías, y la Argentina no es la excepción.
Durante el lapso 2003-2012 se da un sostenido descenso de la inequidad en los ingresos laborales. No obstante, al indagar si dicha caída se replica entre salarios de distintos grupos de trabajadores, el resultado no siempre es el mismo. Mientras la desigualdad salarial desciende para trabajadores situados en puestos de trabajo con distinta calificación, y entre trabajadores que viven en distintas regiones económicas, la correspondiente a trabajadores de distintos sectores de actividad presenta una notable estabilidad.
Entonces, ¿por qué en un período de descenso generalizado de la desigualdad de ingresos, que se corrobora en dimensiones de la desigualdad salarial como la regional y la vinculada con la calificación, no sucede lo mismo entre trabajadores que se encuentran en distintos sectores económicos? ¿Cuáles son los factores diferenciales de la desigualdad sectorial, que hacen que una etapa de crecimiento económico y disminución de los problemas laborales, no se observe un alivio del fenómeno?
A lo largo del libro, para interpretar la dinámica diferencial de la desigualdad salarial sectorial se propone un marco analítico menos explorado, que parte de la necesidad de jerarquizar dos dimensiones interrelacionadas: el aspecto que descansa en la trayectoria de las tasas de ganancias sectoriales (que pasan por momentos de crisis o bonanza), y las acciones impulsadas por sindicatos como respuesta a la dinámica económica (con resultados sobre salarios).

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)