• Salubristas de Cuba de pensamiento y acción
Salubristas de Cuba de pensamiento y acción
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Salubristas de Cuba de pensamiento y acción

Suárez Rosas, Luis

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 432 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 05-04-2024

EAN: 9788410701267

ISBN: 978-84-1070-126-7

Precio (sin IVA): 33,65 €

Precio (IVA incluído): 35,00 €

La Historia de la Salud Pública de Cuba se remonta en sus orígenes más estudiados al Real Tribunal del Protomedicato de La Habana, establecido por primera vez en 1634, y al doctor Tomás Romay (1764-1849), iniciador de la vacunación en Cuba en 1804 llamado el “Hipócrates habanero” o el “Syndeham cubano” Y qué decir del doctor Carlos Juan Finlay Barrés Finlay (1833-1915) cuando en febrero de 1881 viajó a Washington D. C. como representante del gobierno colonial español a la Quinta sesión de la Conferencia Sanitaria Internacional, donde presentó por primera vez su teoría de la transmisión de la fiebre amarilla por el mosquito Aedes aegypti. No es posible soslayar el hecho de que Cuba fue el primer país del mundo en elevar su organización de la salud pública a categoría de Ministerio el 28 de enero de 1909, cuando cesó la segunda intervención militar de los Estados Unidos de América y se restauró la joven República nacida el 20 de mayo de 1902. El libro “Salubristas de Cuba de Pensamiento y Acción”, ha surgido precisamente para rendir tributo a los salubristas fundadores y continuadores de esta colosal obra humana que ha debido enfrentar avatares de todo tipo en los diferentes contextos históricos por los cuales ha transitado a lo largo de varios siglos, desde la etapa colonial, pasando por la República desde 1902 hasta el momento actual. Las mujeres y los hombres que han protagonizado esta epopeya se erigen como paradigmas para las nuevas generaciones de salubristas. Para estos últimos y en general para todos los interesados en conocer el andar de la Salud Pública de Cuba por los caminos de la Historia y a algunos de sus protagonistas fundamentales, incluyendo a varios de nuestra contemporaneidad, se ha concebido este libro, fruto de la persistencia, que no olvida por un instante homenajear también a los salubristas de los que no se suelen encontrar una foto o un escrito sobre sus vidas. Son los que se encuentran en el Panteón de los Salubristas de Cuba Desconocidos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)