• Secularización en España (1700-1845)
Secularización en España (1700-1845)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Secularización en España (1700-1845)

albores de un proceso político

Crémoux, Françoise (ed.)
Bussy Genevois, Danièle (ed.)

Editorial: Casa de Velázquez

Colección: Collection de la Casa de Velázquez ; 180

Número de páginas: viii, 296 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-10-2020

EAN: 9788490962510

ISBN: 978-84-9096-251-0

Precio (sin IVA): 22,12 €

Precio (IVA incluído): 23,00 €

¿Se puede hablar de secularización en España antes de que esta noción tenga una existencia legal y constitucional efectiva? Durante el período cubierto por este libro, 1700-1845, el principio de secularización de la política estuvo sujeto a múltiples bloqueos y la misma idea de secularización era discutida. Sin embargo, un proceso de secularización social y cultural parece operar en paralelo: la influencia secularizadora de las ideas de la Ilustración provoca cambios sociales y nuevas prácticas culturales, científicas y artísticas, incluso dentro de la Iglesia.Est-il possible de parler de sécularisation en Espagne avant que cette notion n'ait une existence juridique et constitutionnelle effective ? Durant la période traitée par l'ouvrage, 1700-1845, le principe de sécularisation du politique fait l'objet de multiples blocages, et l'idée même de sécularisation est débattue. Cependant, un processus de sécularisation sociale et culturelle semble être à l'oeuvre en parallèle : l'influence sécularisatrice des idées des Lumières entraîne des changements sociaux et de nouvelles pratiques culturelles, scientifiques et artistiques, même au sein de l'Église.Este libro quiere ser una aportación novedosa a la historia española del proceso secularizador. Su propósito es demostrar que se puede hablar de secularización en España antes de que la noción tenga efectiva productividad jurídica y constitucional. El periodo elegido (1700-1845) es precisamente época clave de las interrogaciones sobre secularización de lo político; pero tales interrogaciones son heterogéneas, ya que la propia idea de secularización se pone a debate y está sometida a múltiples bloqueos. Parece empezar a funcionar entonces un proceso de secularización social y cultural antes que político. En efecto, la influencia secularizadora de las ideas de la Ilustración conlleva cambios sociales y nuevas prácticas culturales, científicas y artísticas, que transforman, hasta en el seno de la Iglesia, la percepción de lo sagrado. Tales cambios ocasionan, a principios del siglo xix, la ruptura de la convención entre la Monarquía, la Iglesia y la Nación. Las vías de entrada de la secularización en la cultura y la sociedad de la España de la Ilustración. Les voies d'entrée de la sécularisation dans la culture et la société de l'Espagne des Lumières

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)