Editorial: Institut Català d'Arqueologia Clàssica
Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
Editorial: Universitat Autònoma de Barcelona
Colección: Corpus de esculturas del Imperio Romano. España ; 1-4
Colección: Corpus signorum imperii Romani. España ; 1-4
Número de páginas: 541 págs. 30.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2012
EAN: 9788494056567
ISBN: 978-84-940565-6-7
Precio (sin IVA): 62,50 €
Precio (IVA incluído): 65,00 €
Se trata del volumen con el catálogo de esculturas romanas procedentes de la ciudad de Segobriga.
El volumen, obra de José Miguel Noguera Celdrán, catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia, es un corpus que recoge de manera exhaustiva la totalidad de las evidencias escultóricas documentadas en la ciudad romana de Segobriga. Consta de 438 páginas, más 94 láminas en blanco y negro y noveno a color reservadas a los fragmentos de bronce ya las microfotografías y análisis para catadoluminiscencia de una selección de los mármoles.
Prologado por Juan Manuel Abascal y Rosario Cebrián, integra la primera parte de la obra un minucioso catálogo en el que se recogen y estudian (ficha catalográfica, descripción y análisis tipológico, estilística e iconográfica) un total de 352 esculturas y fragmentos escultóricos, ordenados topográficamente por razón de su lugar de procedencia y hallazgo (muralla, teatro, anfiteatro, foro, termas monumentales, necrópolis). Un anexo contiene el catálogo con 23 fragmentos de pulvinar pertenecientes a monumentos sepulcrales de las necrópolis urbanas.
La segunda parte se dedica al estudio histórico y arqueológico de las manifestaciones escultóricas catalogadas, analizadas según el material (tipo, cronología, canteras locales, talleres), desde el punto de vista topográfico (santuario de Diana, teatro, foro, necrópolis. ..) y también por su significación como elementos integrantes de los principales ambientes de la ciudad.
Completan el volumen una exhaustiva bibliografía, diversos índices toponímicos onomásticos, temáticos, de instituciones, y de museos y lugares de conservación, y un apéndice (firmado por A. Álvarez, A. Domènech, A. Gutiérrez, P. Lapuente y I . Rodà) con los resultados de los análisis de una selección de muestras de mármoles blancos de diversas esculturas.