Martínez, Erika
(ed.)
Editorial: Iberoamericana
Editorial: Vervuert
Colección: Monografía LETRAL ; 7
Número de páginas: 278 págs. 23.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 25-09-2019
EAN: 9788491920403
ISBN: 978-84-9192-040-3
EAN: 9783964567932
ISBN: 978-3-96456-793-2
Precio (sin IVA): 23,08 €
Precio (IVA incluído): 24,00 €
La historia de las relaciones entre la literatura mexicana y española contemporánea estuvo marcada en el siglo XX por el exilio republicano, que convirtió a Ciudad de México en una capital editorial de la literatura española y fue la base de un intercambio que sigue siendo fértil y conflictivo. En los años 60 y 70, la relación se vería sacudida por las consecuencias del boom cuyo recorte del canon aumentó las distancias entre los diferentes centros y sus periferias, disolviendo la cohesión continental en individualidades que coexisten desde entonces con el resto de literaturas del mundo. ¿Cómo afectó esta atomización progresiva a las relaciones entre México y España? ¿Y la creciente polarización del mercado en grandes conglomerados del libro y editoriales independientes? ¿Hasta dónde se han desarrollado las diferencias y qué nuevas concomitancias están generando las últimas tecnologías de la comunicación y el acceso al conocimiento? Los textos que constituyen este volumen llevan a cabo un análisis comparativo entre la producción literaria de ambos países desde las últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días, atendiendo a novelas y poemarios, pero también a otros géneros y discursos como el diario, el aforismo, el cine o la novela gráfica, sin olvidar los espacios de creciente transmedialidad.