• Sensacionalismo y amarillismo en la historia de la comunicación
Sensacionalismo y amarillismo en la historia de la comunicación
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Sensacionalismo y amarillismo en la historia de la comunicación

Almuiña, Celso (ed.)
Martín de la Guardia, Ricardo M. (ed.)
Pelaz López, José Vidal (ed.)

Editorial: Fragua

Colección: Biblioteca de ciencias de la comunicación ; 101

Número de páginas: 594 págs.  22.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 16-09-2016

EAN: 9788470747298

ISBN: 978-84-7074-729-8

Precio (sin IVA): 33,65 €

Precio (IVA incluído): 35,00 €

Aunque la utilización del sensacionalismo y el amarillismo es tan antigua como los mismos medios de comunicación, fue a partir de finales del XIX de la mano de Hearst y Pulitzer entre otros, cuando se comenzó a recurrir de forma insistente a estas prácticas, hasta convertirse en preocupante la transformación de la información en propaganda. El sensacionalismo (exageración para llamar la atención) y el amarillismo (mentiras o, aun peor, medias verdades) no van dirigidos a la razón (no a convencer) sino a remover sentimientos, a azuzar filias o fobias con fines mercantiles y/o de otro tipo. En épocas de crisis como la actual, algunos medios en situación difícil, pueden sentir la tentación -equivocada- de recurrir a estrategias espurias para tratar de sobrevivir. En este libro se trata de analizar pormenorizadamente ambos fenómenos desde los mismos orígenes -hojas volanderas de ciegos (primeros freelancers)- hasta los últimos enfoques amarillistas especialmente por parte de algunos programas televisivos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)