Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Número de páginas: 124 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 31-12-2016
EAN: 9788400101701
ISBN: 978-84-00-10170-1
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
«La disputa de las tierras, si son buenas, si son malas, regularmente procede de pasión o de ignorancia.» Con estas palabras comienza el sainete Los madrileños adoptivos (1790) del sevillano Antonio González de León, un texto desconocido hasta hoy y de gran interés para el conocimiento del siglo XVIII, no solo para quienes se interesen por la historia cultural del regionalismo español y de sus mentalidades, sino también por su valor como testimonio lingüístico de la época.
La trama gira en torno a las disparidades que existían entre los usos y las costumbres empleadas en la corte madrileña, de carácter más innovador y aperturista, y los utilizados en provincias, mucho más tradicionales y corteses. El intercambio verbal entre ambas instancias da lugar a multitud de observaciones de tipo sociolingüístico que son inusuales en cualquier documentación escrita -y más si cabe en una obra teatral-, además de representar una clara muestra de la fina sensibilidad lingüística del autor.
La edición del manuscrito viene precedida de un estudio sobre el contexto histórico-social e intelectual en el que se desenvolvió Antonio González de León y en el que escribió su obra, que servirá al lector para situarse en la Sevilla de finales del XVIII. Este estudio se ha completado con la investigación y revisión de los registros catalográficos sobre la producción literaria del autor, lo que ha permitido actualizar, en algunos casos, los datos conocidos hasta el momento.