• Sierra Almagrera y herrerías
Sierra Almagrera y herrerías
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Sierra Almagrera y herrerías

un siglo de historia minera (Cuevas del Almanzora, 1838-1936]

Fernández Bolea, Enrique

Editorial: Arráez Editores

Colección: Clio ama la historia ; 5. Serie menor

Número de páginas: 528 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-06-2012

EAN: 9788415387169

ISBN: 978-84-15387-16-9

Precio (sin IVA): 27,18 €

Precio (IVA incluído): 28,27 €

DE AQUELLOS RECUERDOS A ESTA REALIDAD
En aquellos barrancos hoy vacíos y quietos, si aguzamos el oído de nuestra imaginación, escucharemos voces del pasado. A mí me ha ocurrido, y siempre lo he atribuido a ese duende que, agazapado entre malezas y ruinas, ejerce su hado sobre los que nos adentramos por aquella accidentada y enigmática geografía. Es el pulso de la historia el que late por doquier, el que nos penetra y nos empuja una y otra vez a visitarla y vivirla. Desde la primera vez, cuando aún era un jovenzuelo lleno de inquietud y curiosidad, la sierra me cautivó, me intrigó; y sus ruinosos castilletes, sus erguidas y fantasmales chimeneas, sus abismales pozos comenzaron a ilustrar un relato que pertenecía al acervo cultural de Cuevas y se venía trasmitiendo, en forma de epopeya oral, de generación en generación. Cuántas veces había oído repetir en el seno familiar aquel latiguillo con el que se iniciaban algunas narraciones de la historia popular: «En el tiempo de las minas...». Una época de esplendor social y económico, de inflexión histórica que modificó las actividades y hábitos seculares de una pequeña población en medio de ninguna parte, reposaba, vivaz y diáfana, en la memoria colectiva de mis mayores que, ahora, me la relataban envuelta en ese halo mítico y legendario que suele enmarcar los episodios infrecuentes y extraordinarios.
Pero este sustento oral apenas saciaba mi voraz curiosidad, por ello recuerdo como maná caído del cielo unas fotocopias que gentilmente me preparó Anita Alarcón –por entonces, en 1981, responsable de la biblioteca municipal– sobre «Cuevas» y «Almagrera», dos voces que se incluían en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España, de Pascual Madoz. Fue precisamente en esta monumental enciclopedia donde los relatos orales de mis parientes comenzaron a poblarse de nombres propios, de protagonistas de unos orígenes confusos, de sugerentes nombres de minas y fundiciones que hoy me son tan familiares que, a veces, me imagino junto al tío Perdigón y su cuadrilla en el Jaroso a punto de dar con el ansiado filón, o atravesando el patio de minerales de La Carmelita en medio de los perniciosos vapores metalíferos que exhalaban sus hornos. Es la magia de la Historia para quien, como yo, la disfruta y la estima sin cortapisas.......

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)