Silver of the Possessed
Jewellery in the Egyptian "zar"
Roode, Sigrid M. van
Editorial:
Sidestone Press
Número de páginas:
212 págs.
Fecha de edición: 27-06-2024
EAN: 9789464280722
ISBN: 978-94-6428-072-2
Precio (sin IVA): 38,50 €
Precio (IVA incluído): 40,04 €
In the 19th century an African possession cult called zār arrived in Egypt and became hugely popular. Jewellery formed an integral part of this cult, and silver pendants with images of spirits started to appear in the early 20th century. And there is more: zār also used beaded jewellery as well as a wide range of other jewels. Currently, jewellery items with spirit images are sought-after collectors’ items, present in collections of both private collectors and museums. These collections also hold a wide variety of other pieces called ‘zār jewellery’, and many jewellery pieces labelled ‘zār’ are available online. But what is ‘zār jewellery’, exactly?
En el siglo XIX, un culto de posesión africano llamado
zār llegó a Egipto y se hizo enormemente popular. La joyería formaba parte integral de este culto, y a principios del siglo XX empezaron a aparecer colgantes de plata con imágenes de espíritus. Y aún hay más: el
zār también utilizaba joyas de cuentas, así como una amplia gama de otras joyas. En la actualidad, las joyas con imágenes de espíritus son codiciadas piezas de coleccionista, presentes en colecciones tanto de coleccionistas privados como de museos. Estas colecciones también albergan una amplia variedad de otras piezas denominadas «joyas zār», y muchas piezas de joyería etiquetadas como «zār» están disponibles en Internet. Pero, ¿qué es exactamente la «joyería zār»?
Características
País de edición:
Países Bajos