Editorial: Lastura
Colección: Apuntador
Número de páginas: 98 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 01-04-2016
EAN: 9788494517709
ISBN: 978-84-945177-0-9
Precio (sin IVA): 8,65 €
Precio (IVA incluído): 9,00 €
El texto no es una explicación de aquellos hechos solamente, no es algo local, no es una batalla más. Carecería de interés por lo que de propaganda podría poseer, o quizás de un adoctrinamiento absurdo que nadie necesita, que nadie ha pedido. Todo lo que leemos deviene universal, porque los conflictos planteados lo son. El ser humano se construye de ellos, porque la sociedad lo demanda, siendo sus habitantes seres que no encarnan las situaciones sino que determinan su ser. Los personajes (cuesta denominarlos así, quizá la definición que les hace justicia es la de seres sociales) están marcados por el contexto en el que viven y así narran su situación, porque necesitan ofrecer su punto de vista, sus argumentos. Lejos de expresar sentimientos, argumentan, invitando al lector/espectador a tomar esa necesaria distancia para que pueda plantearse si viviese en las mismas condiciones, qué... El dramaturgo desarrolla estos seres que no poseen nombre. Son género y son circunstancias. Y por otro lado hay una galería de personajes con nombre propio: los históricos, los laureados, los que son merecedores de tener dedicada una calle o plaza. Esta galería es la galería de las imperfecciones. De cómo los defectos sirven para crear estrategias. La manipulación cristiana se hizo cargo de la fuerza militar y quién sabe cómo habría sido la historia si el no a la guerra prevaleciese. Pero nos viene perfecto para ver a la historia por dentro, no historias de la historia, porque va mucho más allá. No viven emociones, sino que toman decisiones, pero influenciados, cambiados. Y al cambiar, cambian las cosas