• Slavery and Bondage in Asia, 1550-1850
Slavery and Bondage in Asia, 1550-1850
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Slavery and Bondage in Asia, 1550-1850

Towards a Global History of Coerced Labour

Ekama, Kate (ed.)
Hellman, Lisa (ed.)
Roosum, Matthias van (ed.)

Editorial: Walter de Gruyter

Colección: Dependency and Slavery Studies ; 3

Número de páginas: 286 págs.  

Fecha de edición: 05-12-2022

EAN: 9783110776126

ISBN: 978-3-11-077612-6

Precio (sin IVA): 93,45 €

Precio (IVA incluído): 97,19 €

The study of slavery and coerced labour is increasingly conducted from a global perspective, and yet a dual Eurocentric bias remains: slavery primarily brings to mind the images of Atlantic chattel slavery, and most studies continue to be based – either outright or implicitly – on a model of northern European wage labour. This book constitutes an attempt to re-centre that story to Asia.
With studies spanning the western Indian Ocean and the steppes of Central Asia to the islands of South East Asia and Japan, and ranging from the sixteenth to the nineteenth century, this book tracks coercion in diverse forms, tracing both similarities and differences – as well as connections – between systems of coercion, from early sales regulations to post-abolition labour contracts.
Deep empirical case studies, as well as comparisons between the chapters, all show that while coercion was entrenched in a number of societies, it was so in different and shifting ways. This book thus not only shows the history of slavery and coercion in Asia as a connected story, but also lays the groundwork for global studies of a phenomenon as varying, manifold and contested as coercion.


El estudio de la esclavitud y el trabajo forzoso se realiza cada vez más desde una perspectiva global, y sin embargo persiste un doble sesgo eurocéntrico: la esclavitud evoca sobre todo las imágenes de la esclavitud atlántica, y la mayoría de los estudios siguen basándose -de forma directa o implícita- en un modelo de trabajo asalariado del norte de Europa. Este libro constituye un intento de volver a centrar esa historia en Asia.
Con estudios que abarcan desde el Océano Índico occidental y las estepas de Asia Central hasta las islas del Sudeste Asiático y Japón, y que van desde el siglo XVI hasta el XIX, este libro rastrea la coacción en diversas formas, trazando tanto similitudes como diferencias -así como conexiones- entre los sistemas de coacción, desde las primeras normativas de venta hasta los contratos de trabajo posteriores a la abolición.
Estudios en profundidad de casos empíricos, así como comparaciones entre los capítulos, muestran que, si bien la coacción estaba arraigada en varias sociedades, lo estaba de formas diferentes y cambiantes. Así pues, este libro no sólo muestra la historia de la esclavitud y la coerción en Asia como una historia conectada, sino que también sienta las bases para estudios globales de un fenómeno tan variado, múltiple y controvertido como la coerción.

 

Características

Idioma:
Inglés
País de edición:
Alemania
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)