Editorial: Fundación Universitaria San Pablo CEU
Colección: Instituto de humanidades Angel Ayala ; 8
Número de páginas: 152 págs. 22.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 17-03-2025
EAN: 9788419976659
ISBN: 978-84-19976-65-9
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
La soberanía es una de esas nociones que clausuraron la Edad Media y vertebraron la modernidad política. Alumbrada por Bodino en sus Seis libros de la república y continuada por Hobbes, culminó en la voluntad general rousseauniana y en la Revolución francesa. Hoy, sin embargo, en el tránsito de lo estatal a lo global, con el repliegue de los Estados nación y el apogeo de las grandes multinacionales, parece herida de muerte. ¿Presenciamos acaso la agonía de un concepto?
En este ensayo, cuya naturaleza oscila entre la ontología de lo político y la historia, Domingo González indaga los orígenes de la soberanía, impugna su formulación moderna –incompatible con el bien común– y se pregunta si está abocada a la univocidad que muchos estudiosos le atribuyen. ¿Cabe concebir una soberanía distinta a la de Bodino y Hobbes, más apegada a la tradición europea? En caso de que sí, ¿podríamos plantearla como remedio al laberinto político contemporáneo? De la respuesta a estos dos interrogantes depende, en buena medida, el futuro político occidental.