• Sobre el arte contemporáneo
Sobre el arte contemporáneo
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Sobre el arte contemporáneo

seguido de, En La Habana

Aira, César

Editorial: Literatura Random House (Mondadori)

Colección: Biblioteca César Aira

Número de páginas: 112 págs.  19.0 x 11.0 cm  

Fecha de edición: 21-01-2016

EAN: 9788439730835

ISBN: 978-84-397-3083-5

Precio (sin IVA): 9,52 €

Precio (IVA incluído): 9,90 €

Referencia indiscutible de la literatura actual en castellano, César Aira es un productivo e imaginativo autor de ensayos y ficciones. Estos dos textos ensayísticos que integran este pequeño volumen fueron escritos con una década de diferencia y, en ellos, Aira reflexiona sobre el proceso de creación y su forma de entender la literatura. El primero, Sobre el arte contemporáneo es la reproducción de la elocución inaugural al coloquio Artescrituras, que tuvo lugar en Madrid en octubre de 2010, y que pretendía acercar a escritores y artistas visuales dejando atrás la diferenciación estricta entre ellos. César Aira es uno de los autores del panorama latinoamericano actual que, con mayor brillantez, propone una escritura "abierta" y en proceso, a menudo interesada por propuestas nacidas de la teoría del Arte Contemporáneo (así denominado al arte visual posterior a los años setenta) y el traslado de sus estrategias al campo literario. Tomando como partida su fascinación por Duchamp y la evolución que sufrió el arte a partir de su obra, Aira profundiza en las ventajas y las limitaciones de las nuevas tecnologías de reproducción, la imposibilidad de plasmar el arte visual actual en las revistas y catálogos, o la influencia del paso del tiempo en la obra artística. Sostiene la importancia de lo oculto y lo irreproducible de la pieza de arte y pone de manifiesto los argumentos de los llamados "enemigos del arte contemporáneo", en un momento en el que se percibe al artista como un engranaje más de la arrolladora y frívola maquinaria de galeristas, coleccionistas, críticos y curadores. Aira insta a los artistas jóvenes a huir de los parámetros de calidad establecidos y defiende el arte como herramienta para crear "valores nuevos" o, lo que para él es lo mismo, contar nuevas historias. El ensayo En la Habana es el relato parcial de una visita a Cuba en el año 2000 donde nos cuenta, en forma de una crónica de viaje, su recorrido por los museos de La Habana y los objetos que allí se exponen. El punto de partida en esta crónica es un recorrido por la Casa Museo del escritor cubano Lezama Lima. Durante la visita, Aira analiza los objetos del museo, concretamente se fija en las imágenes visuales microscópicas que se encuentran pintadas dentro de ellos. Aira reflexiona sobre cómo estas miniaturas pueden dar a lugar a una serie de elementos narrativos llenos de misterio y de posibilidades infinitas que, puestos al azar, pueden crear historias originales, no sometidas a lo psicológico y alejadas, de esta forma, de lo obvio. Así pues, Aira pone de manifiesto de nuevo el ejercicio habilísimo del arte del propio proceso de creación y de lo incompleto, ese rasgo que, para Aira, atestigua una cierta verdad de la escritura.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Otras ediciones
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)