Editorial: Miño y Dávila Editores
Colección: Biblioteca de la filosofía venidera
Número de páginas: 200 págs. 22.5 x 14.5 cm
Fecha de edición: 31-08-2017
EAN: 9788416467969
ISBN: 978-84-16467-96-9
Precio (sin IVA): 18,27 €
Precio (IVA incluído): 19,00 €
El paisaje en ruinas de nuestro presente parece inescrutable. Sin embargo, este libro nos provee una nueva cartografía, a la que acompaña de una pregunta política: ¿qué ocurriría si el texto cifrado de nuestro tiempo no fuese sino legible a partir de un código condensado en el dinero? A partir de allí, un criptoanálisis artístico de los tiempos del capitalismo tardío se despliega implacable. La “era de literalidad” parece moldear las formas según el dinero: todos los objetos del mundo, cada uno de nuestros deseos más íntimos y, en definitiva, el mundo mismo en su totalidad sufren una alquimia feroz según el impulso de una reescritura monetaria de la vida. Si el dinero es una obra de arte, ¿cuál es el espacio del arte en el mundo del capital? En su estremecedora respuesta, este libro es a la vez un llamado, el último llamado, para que el lector despierte, junto con el arte, a una nueva política.