Editorial: Editorial Luhu
Número de páginas: 276 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 15-10-2014
EAN: 9788494303746
ISBN: 978-84-943037-4-6
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
Bajo el título de Sotto voce se esconde una valiosa recopilación de artículos relacionados con las vidas de grandes compositores, algunos de ellos poco conocidos para gran parte de público, en la que descubriremos aspectos sorprendentes acerca de sagas de músicos, datos curiosos sobre bandas sonoras de películas y virtuosos malditos injustamente tratados por la historia.
Sotto Voce, artículos, reseñas y otras chanzas constituye un modesto compendio de ideas relacionadas con la música, la filosofía y la teología, ideas que durante años he ido publicando en algunas de las revistas especializadas más importantes de la actualidad, como son, Sinfoniavirtual, Latecla 88 o Melómano, así como en el fantástico ensayo Regreso al motel bates, dedicado a explorar en profundidad Psycho del maestro Hitchcock. El título, Sotto Voce, responde a la necesidad de reflejar la escasa difusión que tienen las ideas que están, en cierto modo, manipuladas por el poder de los medios, a saber, aquellas que definen al cine de autor, o a la literatura que no lleva la etiqueta de betseller, o a las llamadas otras músicas, cuya estructura no puede ser difundida en programas de radio fórmula.
Sotto Voce es esa tenue voz que algunos no dejan que escuchemos por razones meramente comerciales, un susurro a media voz que llena este mundo de nobles e interesantes ideas. En las páginas de Sotto Voce encontramos encerradas historias que tienen como protagonistas a personajes tan ilustres y heterogéneos como son, Kitaro, Yanni, Salieri, Platón, Bull, Górecki, Levinás o el compositor americano de música cinematográfica, James Horner. Estas historias no están contadas a media voz, como a algunos les gustaría, sino todo lo contrario, lo están ensalzando las virtudes de sus personajes y la enorme calidad de sus inmortales obras.
Prólogo de Juanjo Seiquer López