Editorial: Dykinson
Número de páginas: 652 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 24-09-2018
EAN: 9788491489085
ISBN: 978-84-9148-908-5
Precio (sin IVA): 24,03 €
Precio (IVA incluído): 24,99 €
Pocos linajes como el de Guzmán encarnan la capital importancia de la nobleza en la Historia de España, por su trascendencia en lo geográfico y en lo político, en lo social y en lo económico, en lo militar y lo cultural. En su trayectoria de más de ocho siglos, los Guzmán castellanos escribieron muchas de las páginas más célebres de nuestra memoria colectiva, desde aquel legendario Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, héroe de la resistencia de Tarifa, hasta el general de la Armada Invencible o el poderoso conde-duque de Olivares. Entre ellos, toda una pléyade de títulos y grandezas, generales del ejército, políticos y embajadores, hombres de letras o mujeres carismáticas, como doña Leonor López de Córdova, la reina doña Luisa de Guzmán o doña Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, último eslabón de la gran casa de Medina Sidonia, la más rica de toda la aristocracia española durante el Siglo de Oro.
En estas páginas el lector podrá descubrir no solo una visión de conjunto de los Guzmán como inabarcable familia ilustre cuyos tentáculos llegaron a todos los rincones de la Monarquía Hispánica, sino, y especialmente, se sumergirá en el devenir de la rama asentada en Córdoba, menor en cuanto a su poder e influencia, pero a la postre la última que de varón en varón sobrevivió a los avatares de los tiempos y mantuvo este apellido hasta la actualidad. Estos Guzmanes cordobeses, nacidos de los condes de Niebla y señores de Sanlúcar, comenzarán con una discreta posición en la Edad Media, pero gracias a matrimonios ventajosos y ricas herencias, y sobre todo tras enlazar con la casa de Torre Arias y Santa Marta, tuvo una especial relevancia desde finales del reinado de Isabel II y hasta la corte de Alfonso XIII. Su consagración llegó cuando alcanzaron la Grandeza de España y se asentaron como parte viva de la flor y nata de la sociedad madrileña de principios de siglo XX. Un apasionante recorrido por glorias y tragedias, por las aventuras y desventuras de sus protagonistas que pusieron nombres y apellidos a cada generación, desde lo local a lo global. Todo ello respaldado por multitud de referencias documentales y patrimoniales que aún conservamos, que harán más tangible la comprensión del valor de esta añeja estirpe, y en general de la nobleza como parte de nuestro pasado y nuestro presente.