• Teatro de gitanos y de la vida
Teatro de gitanos y de la vida
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Teatro de gitanos y de la vida

Seguido de La entrada patética de los gitanos en las letras occidentales

Vallmitjana, Juli

Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias

Colección: Flamenco y cultura popular ; 6

Número de páginas: 350 págs.  21.0 x 14.8 cm  

Fecha de edición: 24-10-2017

EAN: 9788416770540

ISBN: 978-84-16770-54-0

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

¿Qué condujo a Juli Vallmitjana (1873-1937), a partir de 1906, a desplazarse regularmente desde el barrio de Gràcia de Barcelona, donde vivía y trabajaba en el taller familiar de argentería, hasta la montaña de Montjuïc y el barrio de Hostafrancs al encuentro de las comunidades gitanas? Tras una primera formación como pintor, contexto en el que entabló amistad con Nonell, Canals o Picasso, no sabemos qué lo llevó a transitar entre la Barcelona modernista y el mundo moderno de los bajos fondos y la vida gitana para consagrarse a la literatura. Desde el aprendizaje autodidacta del caló de los gitanos catalanes, Vallmitjana trabajó en la escritura de obras de teatro y cuadros de costumbres gitanas, que leemos hoy sabiendo que su literatura es un preciado repositorio léxico, archivo único de registros del habla caló de principios de siglo dentro del espacio literario. El presente volumen, editado y prologado por Joana Masó, con edición crítica a cargo de Ignasi-Xavier Adiego y traducción de Marçal Font i Espí, da a leer por primera vez en traducción castellana un conjunto de obras de teatro –"Los churdeles", "Los zin-calós (Los gitanos)", "La gitana virgen" y "La mala vida"– y un ensayo-conferencia, "Criminalidad típica local", que Juli Vallmitjana publicó entre 1910 y 1930, en contemporaneidad radical con las vanguardias históricas europeas. El volumen añade asimismo imágenes y documentación epistolar inéditas, junto con la obra de Fernand Baldensperger «La entrada patética de los gitanos en las letras occidentales» (1933) a modo de epílogo.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)