Editorial: Ayuntamiento de Sevilla
Colección: Temas libres ; 67
Número de páginas: 489 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 10-05-2016
EAN: 9788491020219
ISBN: 978-84-9102-021-9
Precio (sin IVA): 24,03 €
Precio (IVA incluído): 24,99 €
Teoría del gusto y práctica de la pintura en Sevilla (1749-1835) reflexiona sobre las motivaciones y preocupaciones estéticas de la monarquía hispánica en el caso del Antiguo Régimen en Sevilla, se detiene en figuras tan paradigmáticas como Antonio Ponz -sin duda uno de los baluartes de la tradición- o Ceán Bermúdez, a medio camino entre el credo barroco y la conversión a los nuevos modos ilustrados. También desarrolla un pormenorizado estudio sobre el proceso de creación y sobre su desarrollo posterior de la Real Escuela de las Tres Nobles Artes, como un claro ejemplo de vigencia de la tradición en una época de cambios. En definitiva, este libro de Álvaro Cabezas nos conduce con estilo ameno y rigor académico por los viejos y nuevos caminos por los que discurre la pintura sevillana en el tránsito de los siglos XVIII al XIX, un período que bien podría calificarse, recurriendo a una expresión orteguiana como "una perfecta época de indecisión".