Asociación Española de Neuropsiquiatría. Sección de Psicoanálisis
Ceverino Domínguez, Antonio
(ed.)
Rivas Padilla, Enrique
(ed.)
Editorial: Asociación Española de Neuropsiquiatría
Colección: Estudios ; 53
Número de páginas: 144 págs. 20.5 x 13.0 cm
Fecha de edición: 01-05-2014
EAN: 9788495287717
ISBN: 978-84-95287-71-7
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
El sentido de esta reflexión sobre la psicosis es, principalmente situar la condición de esta manifestación subjetiva como una respuesta, una entre otras como la neurosis y la perversión frente a lo real. Una respuesta constitutiva del sujeto frente a la demanda imaginaria del Otro, como una respuesta de/y frente a lo real sin el amparo de la función fundamental del significante paterno que regula todas las significaciones que orientan la existencia del sujeto, en relación a la sexuación, a la filiación y a la inclusión del mismo en el linaje y en el vínculo social.
La psicosis como cualquier forma de estructuración subjetiva (neurosis o perversión), es una operación de defensa que el sujeto construye con u saber con el que lidiar con la demanda del Otro. Un saber cuyo agente es el sujeto mismo, su propio ego elabora un saber delirante exnihilo. A diferencia del neurótico cuyo saber elabora en torno a la instancia paterna, cuyo agente es la función paterna, un saber supuesto al padre quien sabe como interpretar el deseo de la madre y otorgar una significación sexuada al sujeto.