Villarreal, Mariano
(ed.)
Pestarini, Luis
(ed.)
Editorial: Fantascy
Colección: Fantascy
Número de páginas: 528 págs. 22.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 21-11-2013
EAN: 9788415831181
ISBN: 978-84-15831-18-1
Precio (sin IVA): 17,21 €
Precio (IVA incluído): 17,90 €
Terra Nova fue uno de los proyectos editoriales más interesantes del año 2012: una antología de ciencia ficción contemporánea que reunía los mejores relatos del género escritos en la actualidad, dentro y fuera del mundo hispanohablante. El primer volumen fue todo un acontecimiento. Se financió por suscripción, recibió críticas sobresalientes de los aficionados a la ficción especulativa y obtuvo un total de siete nominaciones en los Premios Ignotus (organizados por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror), lo que constituye un récord absoluto en estos galardones. Nació como un proyecto con vocación de continuidad y ahora, en Fantascy, editamos el segundo volumen.
Terra Nova vol. 2 es una cuidada selección de historias sorprendentes, terribles y maravillosas escritas por las más destacadas firmas de ciencia ficción del momento, tanto de España e Iberoamérica como a nivel mundial, galardonadas y finalistas de los más prestigiosos premios internacionales: autores como Greg Egan, Aliette de Bodard, Ken Liu, Adam-Troy Castro, Carlos Gardini y Ramón Muñoz, entre otros. Una narrativa accesible para cualquier lector que fomenta el pensamiento crítico y se sustenta en tramas que denuncian el totalitarismo, la dominación de la mujer y el desprecio por los derechos humanos, junto con sobrecogedores testimonios de guerra, perturbadoras fantasías políticas, inusuales historias de amor, comprometidas propuestas éticas y poéticas apologías de la belleza y la música. "Aunque la propuesta era de lo más arriesgada, juntar a los mejores autores de la ciencia ficción y el fantástico a nivel mundial con autores españoles, Terra Nova consigue con creces sus objetivos y ofrece un conjunto sólido, sorprendente y de gran calidad literaria. Imprescindible." Ángel Luis Sucasas, Amazon "Un buen puñado de historias que en cualquier otra antología serían el plato fuerte, y que, sin embargo, aquí compiten y forman el grueso del volumen. Hay muchos relatos que justifican por sí mismo la compra." Libro del Mes en El Rincón de Koreander "...era necesario un proyecto como Terra Nova para volver a traer a nuestro idioma lo mejor de la narrativa breve que se está publicando en inglés." Nacho Illaregui en "C, el hijo de Cyberdark" "Terra Nova es la mejor antología de relatos de ciencia ficción multiautor que he leído." Luis Besa en Vida Sexual de una IA.
El segundo volumen de una antología de relatos de ciencia ficción que fue una de las sorpresas del "fandom" de 2012. Once relatos de autores españoles, latinoamericanos y extranjeros, seleccionados por Mariano Villarreal y Luis Pestarini, referentes del género.
El segundo volumen de la antología Terra Nova, con ilustración de Ángel Benito Gastañaga, cuenta con los siguientes relatos:
· "La textura de las palabras", de Felicidad Martínez (finalista del premio Ignotus 2013)
· "Separados por las aguas del río celeste" (Scattered Along the River of Heaven, finalista del premio Sturgeon 2013), de Aliette de Bodard. Traducción de Raúl García Campos
· "Las manos de su marido" (Her Husband's Hands, finalista de los premios Nebula, Stoker, Seiun y Grand Prix de l’Imaginaire), de Adam-Troy Castro. Traducción de Raúl García Campos
· "¿Pueden llorar ojos no humanos?", de Germán Amatto
· "Juicio Final", de Carlos Gardini
· "Araña, la artista" (Spider, the Artist), de Nnedi Okorafor. Traducción de Manuel de los Reyes
· "La djin", de Pedro Andreu
· "Noches de cristal" (Crystal Nights, finalista del premio British Science Fiction), de Greg Egan. Traducción de Carlos Pavón
· "En el filo", de Ramón Muñoz
· "El último Osama" (The Last Osama), de Lavie Tidhar. Traducción de Raúl García Campos
· "El hombre que puso fin a la historia: documental", (The Man Who Ended History: A Documentary, finalista de los premios Hugo, Nebula y Theodore Sturgeon Memorial de 2012), de Ken Liu. Traducción de Pilar san Román