Editorial: Editorial Universidad de Granada
Número de páginas: 267 págs. 22.0 x 32.0 cm
Fecha de edición: 05-05-2014
EAN: 9788433856784
ISBN: 978-84-338-5678-4
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Tetuán significa, en bereber, "abre tus ojos", sugerente oferta para quien tiene sed de conocimientos. El libro que tiene en sus manos es fruto del trabajo de investigación desarrollado por profesores y estudiantes de las escuelas de Ingeniería de Edificación y de Arquitectura de la UGR, en el marco de convenios suscritos con la Universidad Abdelmalik SEADI y el Ayuntamiento de Tetuán, con la financiación del CICODE. Derribadas las artificiosas barreras culturales iniciales, Tetuán abre nuestros ojos y nos trapa en un universo de sensaciones..., descubriendo la Medina de Tetuán. Unida sin solución de continuidad al Cementerio y al Ensanche español, su tejido urbano, entrelazado por numerosos Rabat, conecta el bullicio tumultuoso de calles comerciales, con otras de ámbito residencial y adarves silenciosos. Secuencias de sombra y luz que contribuyen a materializar escenarios bellísimos hasta ahora bien conservados, pero especialmente expuestos a la globalización. Huele a novedad, suena a viejo, sabe a laberinto. Donde las formas son sombras de adoquín y de cal. Una cicatriz que perdura cambiante como insiste en el tiempo Olía como huelen las buenas experiencias, Sonó como suenan las bellas ciudades, Sabe como saben los grandes recuerdos, A Tetuán. Presentamos un extracto del trabajo de catalogación de las casas de la Medina, que esperamos ampliar en sucesivas publicaciones en torno al Paisaje Cultural que Cementerio, Medina y Ensanche