Editorial: Editorial Reus
Número de páginas: 440 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 06-10-2020
EAN: 9788429023657
ISBN: 978-84-290-2365-7
Precio (sin IVA): 46,15 €
Precio (IVA incluído): 48,00 €
La promulgación del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal, así como la aparición de la pandemia COVID-19, implican que la situación legislativa actual en el ámbito concursal resulte extremadamente compleja.
Efectivamente, la aparición de la pandemia y el estado de alarma (declarado el día 14 de marzo del presente año 2020) han dado lugar a la promulgación de toda una serie de normas (que podríamos denominar legislación de excepción), y que han incidido en el ámbito concursal, con carácter de normas concursales extraordinarias y temporales, razón por la cual, a partir del día 1 de septiembre del presente año 2020, son aplicables preceptos de la Ley Concursal, junto con los del Texto Refundido de la misma y los de la legislación de excepción, y, en particular, los contenidos en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, la cual derogó el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de idéntica denominación, manteniendo en general su contenido, pero introduciendo modificaciones en el mismo.
Y dicha aplicación coincidente se produce, toda vez que, aun cuando la entrada en vigor del Texto Refundido tuvo lugar el día 1 de septiembre de 2020, conforme a lo establecido en la Disposición transitoria única del mencionado Real Decreto Legislativo 1/2020, tienen vigencia demorada los artículos 57 a 63, 84 a 89, 91 a 93,560 a 566 y 574.1 del Texto Refundido, todos ellos inclusive y, por lo demás, la legislación de excepción está llamada a convivir con la normativa del Texto Refundido, durante cierto periodo de tiempo. Dicha complejidad justifica la aparición de esta obra cuyo propósito no es otro que el de tratar de servir de guía para una primera y rápida orientación respecto del contenido del Texto refundido.
Se trata de proporcionar al lector una herramienta para que, mediante una simple ojeada, pueda conocer los cambios introducidos en los artículos refundidos, resaltando en color rojo los mismos, al tiempo que indicando los preceptos de la denominada “legislación de excepción COVID 19” en aquellos artículos del Texto Refundido que puedan resultar afectados por dicha legislación temporal y extraordinaria.