Tajadura Tejada, Javier
(dir.)
Fernández Sebastián, Javier
(dir.)
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Número de páginas: 280 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 15-09-2025
EAN: 9788413819594
ISBN: 978-84-1381-959-4
Precio (sin IVA): 30,77 €
Precio (IVA incluído): 32,00 €
En este libro un grupo de historiadores y juristas responden a una batería de preguntas sobre una problemática crucial en una sociedad hiperacelerada como la nuestra, en donde las nociones de justicia, historia y política aparecen cada día más enredadas. ¿Son las respectivas lógicas temporales de la historia y de la justicia convergentes o divergentes? ¿Cuáles han sido históricamente las relaciones triangulares entre el tiempo, la historia y la justicia? ¿De qué manera ciertos políticos han usado y abusado de la metáfora de la historia como tribunal de justicia? ¿Cómo ha entendido tradicionalmente el cristianismo los tiempos de la justicia? ¿Qué papel juega el tiempo en las teorías políticas de algunos eminentes pensadores contemporáneos? ¿Por qué fue procesado el fundador del nacionalismo vasco y cómo respondió ante la justicia de su tiempo? ¿Cómo se relacionan conciencia histórica, memoria y justicia en la obra de Paul Ricoeur? ¿En qué consiste la justicia transicional y cuáles son las dificultades de la jurisdicción penal? ¿Cómo se abordaron las cuestiones relativas a la memoria y a la amnistía durante la transición española a la democracia? ¿Qué legitimidad y qué tipo de paradojas históricas y éticas encierran algunas peticiones de disculpas por hechos recientes, pero también por sucesos acaecidos hace siglos basados en relatos postcoloniales? ¿Qué implicaciones temporales tuvieron los juicios de Tokio del Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente tras la Segunda Guerra Mundial?
Los ensayos reunidos en este libro, que vienen a dar continuidad a los de un volumen anterior (Tiempos de la Historia, tiempos del Derecho, 2021), ofrecen un abanico de interesantes reflexiones y de nuevas respuestas a estas y otras cuestiones.