Fernández Bolea, Enrique
Guerrero Rodríguez, José
Perales Larios, Pedro
Editorial: Arráez Editores
Colección: Investigación
Número de páginas: 228 págs.
Fecha de edición: 01-01-2016
EAN: 9788415387817
ISBN: 978-84-15387-81-7
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Tiempos de plata y plomo. Economía y sociedad en la Cuevas del siglo XIX es un libro catálogo que recoge los contenidos y los elementos originales de la exposición homónima mostrada por primera vez al público en Cuevas del Almanzora entre el 20 de diciembre de 2014 y el 28 de febrero de 2015. Luego, con el fin de divulgar esta etapa tan fascinante de nuestra trayectoria histórica, la acercamos hasta la capital de la provincia donde pudo contemplarse entre el 6 de mayo y el 16 de junio de 2016.
Se cierra, pues, un ciclo del que hemos pretendido dejar constancia por medio de esta obra dirigida a la consulta, pero sobre todo a la contemplación, de ahí que no se haya escatimado a la hora de reproducir toda la riqueza gráfica que ha ilustrado la muestra, un patrimonio fotográfico y documental que otorga vida al relato expositivo, que lo dota de un dinamismo del que no fue ajeno el visitante ni ahora, a buen seguro, lo será el lector. Por tanto, relato e imágenes constituyen la amplia primera parte de este libro-catálogo en la que, a su vez, quien se adentre no tardará en distinguir las dos extensas secciones temáticas que en su día estructuraron las exposiciones: por un lado, el surgimiento de la minería argentífera de Almagrera y las consecuencias humanas que acarreó su explotación; y por otro, la sociedad surgida de los nuevos procesos económicos derivados, con especial atención a esa burguesía que se consolidará a lo largo de la segunda mitad del XIX. La última parte está ocupada por un exhaustivo catálogo que detalla la colección de piezas originales que han servido igualmente de apoyo argumental, impregnando de didactismo un relato histórico en ocasiones complejo: útiles mineros, planos, publicaciones, documentos, pinturas, colecciones de minerales y objetos relacionados con la cotidianidad de aquella clase burguesa se reproducen para quien quiera interpretarlos o simplemente contemplarlos