López Medina, María Juana
(ed.)
Editorial: BAR - British Archaeological Reports
Colección: International Series
Número de páginas: 240 págs.
Fecha de edición: 01-01-2023
EAN: 9781407360478
ISBN: 978-1-4073-6047-8
Precio (sin IVA): 89,59 €
Precio (IVA incluído): 93,17 €
A lo largo de la costa del sureste de la Península Ibérica existen numerosos restos vinculados a la producción de la purpura. Este estudio se centra en el yacimiento de Torregarcía (Almería, España), situado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, una zona costera protegida de especial interés ecológico. Torregarcía se excavó inicialmente en 1990 y se identificó como una factoría romana de salazones en la que también se practicaba la actividad complementaria del tinte. A pesar de su importancia, ha pasado desapercibida en la historiografía de las últimas tres décadas y nunca ha sido objeto de una publicación científica. Las investigaciones presentadas en este libro se han llevado a cabo mediante técnicas de prospección no invasivas, como el georradar (GPR), y han revelado la importancia de la explotación del tinte púrpura como actividad principal del yacimiento. También se describen instalaciones más complejas asociadas a las estructuras excavadas y a un gran conchero. Junto a éstas, además, se han documentado otras construcciones y concheros. Todo ello conforma el denominado por nosotros "paisaje de la purpura" en el litoral del Sureste peninsular, que permite al Parque Natural mostrar un excelente patrimonio arqueológico más allá de las excavaciones realizadas hasta la fecha.