Gómez Gómez, Francisco (1958-)
Munuera Gómez, María Pilar
Domínguez Rosingana, Carmen
Editorial: Libros Certeza
Colección: Biblioteca de temas sociales . Textos universitarios ; 7
Número de páginas: 176 págs.
Fecha de edición: 28-04-2014
EAN: 9788492524297
ISBN: 978-84-92524-29-7
Precio (sin IVA): 13,46 €
Precio (IVA incluído): 14,00 €
El hilo argumental de esta obra consiste en el abordaje del Trabajo Social con Comunidades mediante modelos innovadores, sin obviar la tradición del mismo e intentando buscar evidencias de sus aplicaciones y evoluciones.
En el enfoque comunitario del Trabajo Social el profesional actúa como facilitador y orientador, en un rol de características socioterapéuticas en donde el cliente ocupa un lugar fundamental, pues nadie mejor que él cuenta con las herramientas necesarias para la resolución de sus conflictos.
En un ambiente comunitario pacífico, amable, respetuoso y tolerante, es posible, o “esperable” que la persona logre adquirir herramientas útiles que le permitan conectarse con los demás de manera amable, respetuosa, tolerante, etc. Es decir de manera funcional en referencia a algo que no resulta dañino para las personas miembros de una comunidad, ni para su entorno.
Hoy en día, los profesionales de la ayuda ante las distintas problemáticas que se presentan intervienen para modificar las relaciones existentes, aplicando los recursos disponibles. De ahí la inquietud de adquirir habilidades y destrezas que faciliten la intervención en los diversos contextos relacionales, tanto a nivel grupal como a nivel comunitario.
El nivel comunitario supone favorecer un apoyo social efectivo en el desarrollo integral de la persona, que permita modificar o cambiar las disfunciones relacionales entre la persona y su ecosistema.
El desarrollo del libro aborda desde el nacimiento y desarrollo del Trabajo Social con Comunidades, sus conceptos fundamentales, principios, modelos tradicionales y emergentes, pero sobre todo ofrece evidencias de aplicaciones prácticas como experiencias comunitarias educativas e historias de vida comunitarias, además de presentar la mediación comunitaria como nueva aportación al ámbito comunitario.